Cuando es necesario un trasplante de cornea?

¿Cuándo es necesario un trasplante de córnea?

El trasplante de córnea es necesario si la visión no puede corregirse satisfactoriamente con gafas o lentes de contacto, o si se produce un edema doloroso que no puede aliviarse con medicamentos o lentes de contacto especiales.

¿Cómo obtener un trasplante de córnea?

Durante años, el tipo más común de trasplante de córnea se denominaba queratoplastia penetrante.

  1. Todavía es una operación que se realiza frecuentemente.
  2. Durante este procedimiento, el cirujano extirpará un pequeño pedazo redondo de la córnea.
  3. Luego, se suturará el tejido donado dentro de la abertura de la córnea.

¿Cuáles son las indicaciones para el trasplante de córnea?

Las indicaciones para el trasplante de córnea son múltiples e incluyen el tratamiento de la queratopatía ampollosa, el queratocono, la queratitis, las quemaduras químicas de la córnea y las distrofias del estroma corneal. Según corresponda, se trasplanta todo el espesor de la córnea, el endotelio corneal solo o células madre de la córnea.

LEA TAMBIÉN:   Que porcentaje de ateos hay en Estados Unidos?

¿Cuáles son las consecuencias de un trasplante corneano?

Sin tratamiento, los defectos epiteliales persistentes de la córnea son vulnerables a las infecciones que pueden producir cicatrización o perforación. En estas circunstancias, un trasplante corneano que reemplaza sólo la córnea central y no el limbo es insuficiente.

¿Qué es un trasplante corneal de espesor total?

Durante un trasplante corneal de espesor total (queratoplastia penetrante), se extirpa una parte circular en forma de disco de la córnea y se reemplaza con una porción de tamaño similar de un donante.

¿Cómo se corta la córnea?

El cirujano corta todo el espesor de la córnea anormal o afectada por la enfermedad para extraer un pequeño disco de tejido de la córnea del tamaño de un botón. Se utiliza un instrumento especial para realizar este corte circular preciso.