Tabla de contenido
¿Qué es la prematuridad?
Se considera prematuro un bebé nacido vivo antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación. Los niños prematuros se dividen en subcategorías en función de la edad gestacional: prematuros extremos (menos de 28 semanas) muy prematuros (28 a 32 semanas)
¿Qué ocasiona la prematuridad?
Causas de un parto prematuro Problemas de la madre: infecciones urinarias, enfermedades renales, cardiacas, tiroideas, diabetes, anemias graves. Alteraciones en el embarazo: eclampsia y preeclampsia. Haber sufrido un parto prematuro en embarazos previos.
¿Qué problemas de salud puede tener un prematuro?
Durante las primeras semanas, las complicaciones de un parto prematuro pueden incluir lo siguiente:
- Problemas respiratorios.
- Problemas cardíacos.
- Problemas cerebrales.
- Problemas de control de temperatura.
- Problemas gastrointestinales.
- Problemas sanguíneos.
- Problemas metabólicos.
- Problemas del sistema inmunitario.
¿Cuáles son las características del niño prematuro?
Aspecto físico del prematuro El color puede ser más sonrosado al nacer, pero muchos prematuros sufre ictericia los días siguientes. La masa muscular es pobre, y tienen poca grasa. Tienen las palmas de las manos y las plantas de los pies enrojecidos y con pocos surcos. Los genitales están poco desarrollados.
¿Cómo se diagnóstica la prematurez?
Entre las pruebas que le pueden realizar tu bebé prematuro, se incluyen las siguientes:
- Control de la respiración y la frecuencia cardíaca. La respiración y la frecuencia cardíaca de tu bebé se controlan de manera continua.
- Ingreso y eliminación de líquidos.
- Análisis de sangre.
- Ecocardiograma.
- Ecografía.
- Examen ocular.
¿Cómo se provoca un parto prematuro?
Algunas de ellas son:
- Hábitos de vida poco saludables en el embarazo.
- Obesidad o aumento excesivo de peso en el embarazo.
- Sufrir procesos infecciosos.
- Haber sufrido anteriormente un parto prematuro.
- Antecedentes de cirugía en el cuello uterino o conización.
- Hipertensión arterial.
- Pertenecer a la raza negra o hispana.
¿Cuando un niño deja de ser prematuro?
Al nacer, un bebé se clasifica como: Prematuro (de menos de 37 semanas de gestación) A término (de 37 a 42 semanas de gestación) Postérmino o posmaduro (nacido después de 42 semanas de gestación)
¿Cómo es el desarrollo de un bebé prematuro?
A los 9 meses (32 semanas), su bebé puede pararse por sí solo, gatear y caminar cuando lo sostienen de las manos. Puede imitar sonidos y decir palabras simples como mamá o papá. Puede levantar y sostener objetos, como un biberón. A los 12 meses (40 semanas), su bebé puede pararse solo y podría comenzar a dar pasos.
¿Qué estudios se le hacen a un bebé prematuro?
Los análisis de sangre son las pruebas más comunes que se hacen en la NICU. Los resultados les dan a los profesionales información importante sobre la salud de su bebé. También les ayudan a encontrar posibles problemas antes de que se agraven.
¿Cuáles son los efectos de la prematuridad?
La prematuridad solía ser una causa importante de muertes infantiles. El mejoramiento de las técnicas médicas y de asistencia a recién nacidos ha aumentado la supervivencia de bebés prematuros. La prematuridad puede tener efectos a largo plazo.
¿Cuáles son las complicaciones de la prematuridad?
Las complicaciones relacionadas con la prematuridad, principal causa de defunción en los niños menores de cinco años, provocaron en 2015 aproximadamente un millón de muertes. Tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones actuales y coestoeficaces. En los 184 países estudiados, la tasa de nacimientos prematuros oscila
¿Cuáles son las condiciones que aumentan el riesgo de prematuridad?
Sin embargo, muchas de las condiciones que aumentan el riesgo de prematuridad no pueden evitarse. En todos los casos, las mujeres que piensan que pueden estar en trabajo de parto prematuro o que han sufrido una rotura de las membranas deben contactar con su obstetra inmediatamente para organizar una evaluación y un tratamiento apropiados.
¿Cuáles son los signos comunes de prematuridad?
Un bebé prematuro tendrá un peso más bajo al nacer que un bebé a término. Los signos comunes de prematuridad abarcan: Patrones respiratorios anormales (pausas irregulares y superficiales en la respiración llamadas apnea). Vello corporal (lanugo). Clítoris agrandado (en las niñas). Menos grasa corporal.