¿Por qué las mujeres son más propensas a la artrosis?
En el estudio publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores explican que las diferencias de género que encontraron en el líquido sinovial son la clave para explicar porqué la artrosis afecta más a las mujeres.
¿Cuáles son las causas de la artrosis?
Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. Aunque la osteoartritis puede dañar cualquier articulación, el trastorno afecta más comúnmente a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.
¿Qué es la artrosis y cuáles son sus síntomas?
La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis causada por la afectación del cartílago articular y los tejidos circundantes se vuelve muy frecuente con el envejecimiento.
¿Cómo se cura la artrosis?
Se han utilizado una gran variedad de métodos en personas jóvenes con artrosis (con frecuencia debida a un traumatismo) para restablecer las células dentro del cartílago y ayudar así a curar pequeños defectos del mismo.
¿Cuál es la diferencia entre artrosis precoz y artrosis avanza?
En relación con estas variaciones, cabría comentar que en la artrosis precoz el contenido intracelular de Na + y K + se mantiene en concentraciones similares a la de los condrocitos sanos; sin embargo, cuando la artrosis avanza la concentración intracelular, principalmente de Na +, aumenta de forma significativa.
¿Qué es la artrosis de la mano?
La artrosis de la mano hace que las articulaciones más externas de los dedos se agranden (ganglios de Heberden). En esta foto, los ganglios de Bouchard son más visibles en las articulaciones medias de los dedos de la mano derecha y en las articulaciones medias de los dedos índice y corazón de la mano izquierda.