Tabla de contenido
- 1 ¿Que transforma los alimentos en moléculas pequeñas?
- 2 ¿Cómo funciona el aparato digestivo para descomponer químicamente los alimentos en pequeñas partes que el cuerpo puede usar?
- 3 ¿Cuál es la diferencia entre el proceso digestivo y el músculo detrás de los alimentos?
- 4 ¿Cuáles son los factores que controlan la digestión?
¿Que transforma los alimentos en moléculas pequeñas?
Una enzima del jugo gástrico comienza la digestión de las proteínas que comemos. El proceso termina en el intestino delgado. Allí, varias enzimas del jugo pancreático y de la mucosa intestinal descomponen las enormes moléculas en unas mucho más pequeñas, llamadas aminoácidos.
¿Cómo funciona el aparato digestivo para descomponer químicamente los alimentos en pequeñas partes que el cuerpo puede usar?
A medida que los alimentos se transportan a través del tracto gastrointestinal, los órganos digestivos descomponen químicamente los alimentos en partes más pequeñas usando: movimientos, como masticar, exprimir y mezclar. jugos digestivos, como ácido estomacal, bilis y enzimas.
¿Cuál es el objetivo de la digestión química?
Digestión: Proceso químico complejo en el que enzimas especiales, catalizan la degradación de grandes moléculas, en otras más simples que son lo suficientemente pequeñas para atravesar fácilmente las membranas de las células e incorporarse a los tejidos.
¿Cómo se desmenuzan las partículas de grasa en el intestino delgado?
En el intestino delgado se desmenuzan las partículas de grasa con ayuda de ciertas sales producidas por el hígado, que son secretadas por la vesícula biliar. Aparte, dicho órgano expide tripsina, una enzima que incrementa la acción sobre las proteínas.
¿Cuál es la diferencia entre el proceso digestivo y el músculo detrás de los alimentos?
El músculo detrás de los alimentos se contrae y empuja los alimentos hacia adelante, mientras que el músculo que está frente a los alimentos se relaja para permitir que los alimentos se movilicen. El proceso digestivo empieza cuando una persona se pone comida en la boca.
¿Cuáles son los factores que controlan la digestión?
La digestión es un proceso complejo, el cual es controlado por diversos factores. El pH juega un papel crucial en el funcionamiento normal del tracto digestivo. En la boca, faringe y esófago, el pH es típicamente, de 6-8, ácido muy débil.
¿Cuáles son las reacciones químicas más importantes en la digestión?
Así los hidratos de carbono se convierten en monosacáridos como la glucosa, las grasas se rompen en ácidos grasos y glicerina, y las proteínas se transforman en aminoácidos. Las reacciones químicas más importantes en la digestión son las de hidrólisis, favorecidas por enzimas que contienen los jugos digestivos.