Tabla de contenido
¿Quién inventó la parálisis cerebral?
El término “parálisis cerebral” (PC) tiene su origen en 1862 cuando William John Little, un cirujano ortopedista inglés, presentó sus observaciones en un grupo de niños con alteraciones del tono y el desarrollo que él describió como “rigidez espástica”.
¿Cuántos niños con parálisis cerebral hay en España?
La parálisis cerebral es una de las causas más frecuentes de discapacidad motora, y la más frecuente en niños. En España hay 120.000 personas con parálisis cerebral, alrededor de 2 de cada mil nacidos tienen esta patología que actualmente carece de cura.
¿Cuál es el objetivo de la parálisis cerebral?
Los objetivos generales planteados desde el área de fisioterapia para las per- sonas con parálisis cerebral son: Normalización de la actividad refleja postural y del tono muscular, facili- tando los reflejos de enderezamiento y las reacciones de equilibrio, que son la base de la actividad motora normal.
¿Cuántas personas hay en España con parálisis cerebral?
La parálisis cerebral es una de las causas más frecuentes de discapacidad motórica y la más frecuente en niños. Se estima que entre un 2 y un 2,5 por cada mil nacidos en España tiene parálisis cerebral, es decir, una de cada 500 personas. Dicho de otra forma, en España hay 120.000 personas con parálisis cerebral.
¿Cuáles son los tipos de paralisis cerebral infantil?
Hay cuatro tipos principales:
- Parálisis cerebral espástica.
- Parálisis cerebral infantil discinética (incluye también la parálisis cerebral atetoide, coreoatetoide y distónica)
- Parálisis cerebral mixta.
- Bebés de menos de 6 meses de edad.
- Bebés de más de 6 meses de edad.
- Bebés de más de 10 meses de edad.
¿Cuántas personas con parálisis cerebral hay en España?
Dicho de otra forma, en España hay 120.000 personas con parálisis cerebral. Uno de cada 10 niños que nace en España es prematuro, del 65\% de los niños que nacen entre las semanas 27 y 28 de gestación y sobreviven, un 7\% sufre parálisis cerebral.
¿Por qué las personas con parálisis cerebral no pueden hablar?
Las personas que no son capaces de controlar bien sus movimientos, o no pueden hablar, a menudo se da por supuesto que tienen una discapacidad mental. Aunque algunas personas con Parálisis Cerebral tienen problemas de aprendizaje, esto no es siempre así, incluso pueden tener un coeficiente de inteligencia más alto de lo normal.
¿Cuál es el tratamiento de la parálisis cerebral?
La Parálisis Cerebral no tiene tratamiento pero, con una atención adecuada que le permita mejorar sus movimientos, que le estimule su desarrollo intelectual y le permita alcanzar el mejor nivel de comunicación posible y que estimule su relación social, podrá llevar una vida plena y enteramente satisfactoria.
¿Qué es la parálisis cerebral infantil?
La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) no tiene porqué suponer una afectación a nivel cognitivo, como tradicionalmente se ha creído, lo que ha abierto el camino a intervenciones psicológicas que lo han potenciado.