Que bacteria ocasiona la peste bubonica?

¿Qué bacteria ocasiona la peste bubónica?

La peste bubónica es una infección bacteriana grave transmitida principalmente por las pulgas. El organismo que provoca la peste bubónica, Yersinia pestis, vive en los pequeños roedores que se encuentran comúnmente en las regiones rurales y semirrurales de África, Asia y Estados Unidos.

¿Qué tipo de célula es la peste negra?

Yersinia pestis es un bacilo Gram negativo anaerobio facultativo y patógeno primario, del género Yersinia, que produce en el ser humano la peste pulmonar, la peste bubónica y también la peste septicémica, aunque la última es muy poco común.

¿Qué forma tiene la bacteria Yersinia pestis?

La Yersinia (antes denominado Pasteurella) pestis es un bacilo corto que a menudo muestra un patrón de tinción bipolar (en especial en la tinción de Giemsa), y cuya forma puede asemejarse a un imperdible o alfiler de gancho.

LEA TAMBIÉN:   Como impulsar el interes por el arte para ninos y ninas?

¿Cuáles son los síntomas de la peste bubónica?

El síntoma más conocido de la peste bubónica es la existencia de uno o más ganglios linfáticos infectados, agrandados y dolorosos, conocidos como bubones. Tras ingresar en el organismo por la picadura de una pulga infectada, la bacteria Y. pestis alcanza un ganglio linfático donde comienza a reproducirse.

¿Cuáles son los síntomas de la peste?

¿Qué síntomas provoca la peste? Luego de un periodo de incubación de entre uno y siete días, las personas con la peste presentan fiebre aguda, así como otros síntomas que pueden ser escalofríos, dolor de cabeza y de otras partes del cuerpo, debilidad, náuseas y vómitos.

¿Cuáles son los síntomas de la peste neumónica?

Cuando predomina la afectación pulmonar, la enfermedad recibe el nombre de peste neumónica. Los primeros síntomas son similares a los de la gripe y se presentan de uno a siete días después de la exposición a la bacteria. Entre estos síntomas se incluye la fiebre, dolor de cabeza y vómitos.

LEA TAMBIÉN:   Cual es la importancia que tiene la selva?

¿Cuáles son las consecuencias de la peste negra?

«A lo largo de la historia, la peste ha provocado grandes pandemias con una elevada mortalidad. En el siglo XIV se la conoció como peste negra y provocó la muerte de unos 50 millones de personas en Europa», añade la organización. Reportan brote de ‘peste negra’ en Mongolia.